La Compañía Fundidora de Fierro y Acero de
Monterrey, S.A. fundada el 5 de mayo de 1900, fue una empresa siderúrgica que
durante 60 años se dedicó exclusivamente a la elaboración de artículos de
fierro y acero no planos, tales como rieles, alambrón, varilla corrugada,
estructuras, ruedas para ferrocarril y demás.
A partir de los años 70's se inicia el
paulatino decaimiento de la empresa. Una combinación de problemas sindicales,
de producción, devaluación económica, deuda financiera, entre otros, llevó a la
considerada primera industria siderúrgica de América Latina a la quiebra el 9
de mayo de 1986.
Los
lineamientos a seguir después del cierre de Fundidora Monterrey, S.A.
consistieron en liquidar a obreros y empleados de la empresa.
Con
el resultado obtenido, en la apertura de dichos proyectos, el día 24 de febrero
de 2001 el Parque Fundidora logra concretar su máxima transformación al ser
declarado Museo de Sitio de Arqueología Industrial, con su tradición histórica
como elemento principal dispuesto al servicio de la comunidad
Dentro de la administración 2003-2009 el Plan
de Desarrollo Estatal contempló la integración del Parque Fundidora con la
Macroplaza a través de la segunda sección "Fundidora II" en la que se
agregó una extensión de 28 hectáreas adicionales.
Además se inauguraron nuevos atractivos
como la Pista de Hielo Fundidora, La Casa de los Loros, el Museo del Acero
Horno 3, el embarcadero "El Crisol", el Paseo de la Mujer, el
Macro-Estacionamiento y el Centro de Exposiciones Fundidora, antigua nave del
Molino de Combinación Lewis.
0 comentarios:
Publicar un comentario